Alvarez Rodriguez, John Sigifredo.

Detección y caracterización del proceso de microfisuramiento y deslizamiento de barras de GFRP como refuerzo interno en muros de mampostería en concreto mediante la técnica de emisiones acústicas / [Recurso Electrónico] / John Sigifredo Alvarez Rodriguez. - Bogotá (Colombia): Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2021 - 88 paaginas. gráficos.

Tesis (Magíster en Ingeniería Civil)


De acuerdo a los avances que se han venido desarrollando en el área estructural, se encuentra
la necesidad de incorporar nuevas tecnologías que evalúen el estado de los materiales;
Teniendo en cuenta esto, la escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito plantea un proyecto de investigación con el fin de identificar el proceso de micro-fisuramiento, el cual no es posible
detectar visualmente y que compromete su integridad estructural. Para realizar esta inspección
se utilizó una de las técnicas más interesantes de evaluación no destructiva como lo es el
método de emisión acústica (EA).
En la actualidad esta técnica ha cobrado importancia debido a la capacidad de seguir en tiempo
real el deterioro de las estructuras y además, por la posibilidad de asociar las formas de onda
de la emisión con el tipo de evento que la genera. De este modo es posible distinguir entre
microfisuras asociadas con procesos de tensión-compresión de las originadas por procesos
tipo corte. Esta categorización brinda una herramienta muy importante en la predicción de
anomalías en la estructura.
Con el fin de estudiar la técnica, en este trabajo se analizaron ocho (8) muros de mampostería
en concreto reforzados con barras de GFRP (Glass fiber reinforced polymer, por sus siglas en
inglés); Estos fueron sometidos a unas cargas cíclicas perpendiculares a su plano hasta el
punto de desarrollar esfuerzos de flexión en ellos.
Las emisiones fueron detectadas por medio de un sensor piezoeléctrico ubicado en la superficie
del muro, con esta información se caracterizó la generación de micro-fisuras por medio de un
análisis paramétrico utilizando los valores de frecuencia promedio (FA) y ángulo de elevación
(RA), para así de esta manera clasificar, a nivel cualitativo, las emisiones de acuerdo con el tipo
de evento que la originó corte o tensión.


EMISIÓN ACÚSTICA
ALBAÑILERÍA--MUROS --MAMPOSTERÍA
ESTRUCTURAS
TESIS DE GRADO

624.182 / A473d