Análisis del impacto de los instrumentos de política de producto integrada en la fase de fin de vida de las luminarias: (Registro nro. 18041)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02320nmm a2200241 a 4500
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 160202e2015 ck ||||fq||d| 00| 0 spa d
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición DEWEY 23
Número de clasificación Decimal 658.56
Número de documento (Cutter) T686a
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Toro Santamaria, Diego German
9 (RLIN) 29657
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Análisis del impacto de los instrumentos de política de producto integrada en la fase de fin de vida de las luminarias:
Parte restante del título Caso Bogotá, mediante el uso de modelos matemáticos
Medio físico [Recurso Electrónico] /
Mención de responsabilidad, etc. Diego German Toro Santamaria
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá (Colombia):
Nombre del editor, distribuidor, etc. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 50 paginas.
Otros detalles físicos ilustraciones, gráficas.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Disertaciones Tesis (Magister en Ingeniería Industrial)
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Incluye Bibliografía
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El análisis ciclo de vida de las luminarias en Bogotá propuesto por Rodríguez. LA. et al. (2015) [1] permite identificar el comportamiento del sistema en términos de las relaciones presentes en cada fase que lo componen, así mismo las políticas de producto integrado PPI propuestas por el autor contribuyen a la disminución de la cantidad de material llevado al relleno sanitario, el consumo de energía y al aumento del material reciclado que es reincorporado al proceso productivo. Con el fin de medir el impacto de dos de las políticas propuestas por el autor se plantea un modelo de Programación entera mixta que permite minimizar la cantidad de material que es enviado al relleno sanitario y el consumo de energía observando el comportamiento y el alcance de las mismas en el periodo de simulación. Al solucionar el modelo de optimización se evidencia que este tipo de trabajo conjunto, simulación y optimización, pueden lograr buenos escenarios sin olvidar las limitaciones de cada una de las herramientas, como para este caso que se puede lograr un escenario optimo con un 98% de mejora en términos de material reciclado que es reincorporado al proceso productivo y un 99% de disminución en el consumo de energía.
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODELOS DE OPTIMIZACIÓN
9 (RLIN) 29662
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 87
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROGRAMACIÓN LINEAL
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8132
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
700 ## - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jaimes Suarez, Sonia Alexandra
Término relacionador director.
9 (RLIN) 67058
700 ## - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 998
Nombre de persona Rodríguez Bello, Luz Angélica
Término relacionador director.
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI http://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/353
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha tipo de item TRABAJOS DE GRADO
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Estado Localización permanente Localización actual Colección Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Precio normal de compra Datos del ítem (Volumen, Tomo) Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Propiedades de Préstamo KOHA Formato de Material Programa Académico
        Préstamo Normal Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Fondo general 2016-02-02 Maestría en Ingeniería Industrial Donación 0.00 Ej. 1   658.56 T686a Ts D000811 2016-02-02 1 TRABAJOS DE GRADO Digital Maestría en Ingeniería Industrial