Análisis y diseño comparativo de losas nervadas para edificaciones de distintos niveles en la ciudad de Bogotá: empleando dos tipos de sistema de reforzamiento, reforzamiento convencional longitudinal y reforzamiento a base de elementos postensados : [Recurso Electrónico] / Oscar Julián Ramírez Arias .

Por: Ramírez Arias, Oscar JuliánColaborador(es): Garzón Moreno, Jaime Erasmo [director.]Idioma: Español Editor: Bogotá (Colombia) : Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2022Descripción: 113 paginas. gráficosTema(s): ELEMENTOS ESTRUCTURALES -- BOGOTÁ | ESTRUCTURA -- EDIFICACIÓN -- BOGOTÁ | CONCRETO PRESFORZADO -- BOGOTÁClasificación CDD: 628.1 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: En este trabajo de investigación, se realizan y analizan 6 modelos computaciones independientes de una estructura habitacional en la ciudad de Bogotá, con alturas variables de entre 4,7 y 12 niveles. Cada par de modelos tendrán el mismo número de niveles, pero haciendo una variación entre una losa nervada armada en una dirección y una losa postensada en una dirección. El objetivo principal de comparar y analizar el comportamiento estructural de las losas nervadas bajo efectos sísmicos cuando se hace uso de distintas alternativas de reforzamiento, siendo comparadas las técnicas tradicionales de reforzamiento respecto al uso de técnicas de elementos postensados. Con la investigación se busca establecer e identificar los beneficios que ofrece una alternativa de reforzamiento versus el otro en el caso de las losas nervadas armadas en una dirección, teniendo como parámetros que entren a comparación, el comportamiento bajo los efectos sísmicos, el peso total de las losas que afectan directamente el diseño de fundaciones, la vulnerabilidad sísmica y las cuantías de diseño, con el fin de fomentar en la ciudad y en el país la más frecuente inclusión de los postensados en los edificios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
TRABAJOS DE GRADO TRABAJOS DE GRADO Biblioteca Jorge Álvarez Lleras
Fondo general
Digital 628.1 R173a (Navegar estantería) Ej.1 1 Disponible D002281
Total de reservas: 0

Tesis (Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Estructuras)

En este trabajo de investigación, se realizan y analizan 6 modelos computaciones
independientes de una estructura habitacional en la ciudad de Bogotá, con alturas variables de
entre 4,7 y 12 niveles. Cada par de modelos tendrán el mismo número de niveles, pero
haciendo una variación entre una losa nervada armada en una dirección y una losa postensada
en una dirección.
El objetivo principal de comparar y analizar el comportamiento estructural de las losas
nervadas bajo efectos sísmicos cuando se hace uso de distintas alternativas de reforzamiento,
siendo comparadas las técnicas tradicionales de reforzamiento respecto al uso de técnicas de
elementos postensados. Con la investigación se busca establecer e identificar los beneficios
que ofrece una alternativa de reforzamiento versus el otro en el caso de las losas nervadas
armadas en una dirección, teniendo como parámetros que entren a comparación, el
comportamiento bajo los efectos sísmicos, el peso total de las losas que afectan directamente
el diseño de fundaciones, la vulnerabilidad sísmica y las cuantías de diseño, con el fin de
fomentar en la ciudad y en el país la más frecuente inclusión de los postensados en los
edificios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes