Villarreal Alarcón, Ana María.

Medición de la atenuaciónresultante en incubadoras durante la toma de imágenes de rayos X con equipos portátiles del hospital Universitario mayor Mederi : [Recurso Electrónico] / Ana María Villarreal Alarcón. - Bogotá (Colombia): Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2021 - 50 paginas. gráficos.

Tesis (Ingeniero Biomédico)


Las incubadoras son dispositivos médicos creados para proporcional al paciente neonatal el
ambiente correcto para su desarrollo y crecimiento. Estos dispositivos cuentan con una
cabina transparente que permiten mantener la temperatura y humedad, además tiene un
porta-chasís que sostiene el detector de rayos x, el cual permite realizar imágenes sin
maniobrar al paciente. En el servicio UCI neonatal del hospital Universitario Mayor Méderi se
observó que las imágenes de rayos x tomadas usando el porta-chasís de una incubadora
generó un contraste que impidió el diagnóstico del paciente, el tecnólogo de radiología realiza
más tomas buscando mejorar la calidad de la imagen pero a su vez aumenta la dosis de
radiación del paciente, que al ser neonato requiere mayor atención a estos valores. Se busca
revisar los porcentajes de atenuación existente en la mayor cantidad de incubadoras del
servicio probando con todos los equipos de rayos x portátil posible, pues es con este equipo
que se toma la imagen. Se encuentra un porcentaje de atenuación en los objetos del 5 al 36%
y una atenuación total entre el 35 y 70%. Donde el equipo con mayor atenuación usa una
bandeja de material metálico, y el equipo con menor atenuación usa objetos plásticos. Se
recomienda realizar la revisión del material de cada incubadora antes de la compra con el fin
de evitar al máximo la pérdida de calidad en las imágenes neonatales.


INGENIERÍA BIOMÉDICA --HOSPITAL MEDERI, BOGOTÁ--MEDICINA
INCUBADORAS ( PEDIATRÍA ) --CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
RAYOS X --RADIOGRAFÍA
TESIS DE GRADO

610.28 / V722m