Aplicativo para el Diseño Optimizado de Redes de AlcantarilladoSanitario / (Registro nro. 23458)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 04404nmm a2200217 a 4500
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 151109e2023 sp ||||fq||d| 00| 0 spa d
082 40 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Decimal 628.3
Número de documento (Cutter) S211a
Número de edición DEWEY 23
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sánchez Guarquín, Johanna Michella.
9 (RLIN) 23699
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Aplicativo para el Diseño Optimizado de Redes de AlcantarilladoSanitario /
Mención de responsabilidad, etc. Johanna Michella Sánchez Guarquín.
260 3# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 79 paginas
Otros detalles físicos ilustraciones. ;
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Disertaciones (Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente )
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Los tiempos requeridos entre la planificación, el desarrollo y la ejecución de obras de<br/>saneamiento básico en el país, han traído consigo la pérdida de recursos económicos para las<br/>entidades territoriales, evidenciando ausencia de cobertura de los servicios de acueducto y<br/>alcantarillado, especialmente en zonas en donde por sus condiciones topográficas y económicas no<br/>es viable, en una relación costo beneficio, su accesibilidad al servicio.<br/>De acuerdo con el comunicado del 31 de agosto de 2018, por parte de la Contraloría General<br/>de la Republica “…Solo se han ejecutado $ 3.8 billones de $5.7 billones de los recursos para agua<br/>potable y saneamiento básico que administra el Consorcio FIA…”, indicando que no se ha logrado<br/>la regionalización de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico, ni se ha optado<br/>por un modelo empresarial moderno y sostenible. Este mismo informe revela que una de las causas<br/>de la baja la cobertura de estos servicios, se debe a que los Planes Departamentales de Agua del<br/>país, no cuentan con una estructura de planeación y ejecución de proyectos eficiente.<br/>Dada la ausencia de instrumentos técnicos para el fortalecimiento de capacidades, que<br/>permita a los Planes Departamentales de Agua o en general entidades del estado que abordan<br/>componentes de agua y saneamiento desarrollar estudios de infraestructura de alcantarillado<br/>sanitario o revisar en detalle la información presentada por sus contratistas, resultan proyectos<br/>insuficientes e ineficientes, abandonando en gran parte, las inversiones y discontinuidad en la<br/>prestación del servicio.<br/>De acuerdo con la necesidad citada, en este proyecto se desarrolló una herramienta de<br/>apoyo que permite realizar el diseño al menor costo de una red de alcantarillado sanitario a partir de<br/>un conjunto de datos de entrada, teniendo en cuenta las restricciones hidráulicas de acuerdo con las<br/>disposiciones de la normatividad vigente. La herramienta está enfocada a las entidades territoriales<br/>o en los entes encargados de la priorización de las inversiones para facilitar la planificación y<br/>ejecución de proyectos de pequeña escala, para satisfacer sus necesidades de saneamiento básico.<br/>El presente documento presenta un marco teórico, en donde se describen los componentes<br/>de un sistema de alcantarillado y se definen conceptos relacionados con la hidráulica de redes. Así<br/>mismo se describen uno a uno, los componentes del aplicativo, y su funcionamiento. Posteriormente<br/>se presentan los resultados para tres (3) escenarios de aplicación, involucrando el análisis respecto<br/>a costos constructivos y tiempos computacionales. Cabe mencionar que el aplicativo, permite la<br/>optimización del trazado en perfil más no en planta, es decir, el usuario deberá tener preestablecido<br/>el alineamiento de la red, para posteriormente con ayuda del aplicativo, definir las profundidades, diámetros y pendientes que arrojen el menor costo, cumpliendo las restricciones hidráulicas que se<br/>definan a partir los rangos dispuestos en la normatividad.<br/>Con este aplicativo, es posible que aquellos proyectos de alcantarillado prioritarios para<br/>determinada zona puedan ser revisados y rediseñados, de manera ágil y sistematizada, y a menor<br/>costo, permitiendo aproximar a los montos reales de ejecución, evitando exhaustivos procesos de<br/>planificación, contratación, ejecución, viabilización y puesta en funcionamiento.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALCANTARILLADO
9 (RLIN) 1220
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
Subdivisión de forma ALCANTARRILLADO
9 (RLIN) 66480
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTALACIONES SANITARIAS
9 (RLIN) 66478
700 ## - ENCABEZAMIENTO SECUNDARIO--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Santos Granados, Germán Ricardo
Término relacionador director.
9 (RLIN) 40853
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI http://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2432
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha tipo de item TRABAJOS DE GRADO
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte Estado Formato de Material Localización permanente Localización actual Colección Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Precio normal de compra Datos del ítem (Volumen, Tomo) Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Propiedades de Préstamo KOHA Programa Académico
        Préstamo Normal Digital Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Fondo general 2023-06-07 Maestría en Ingeniería Civil Donación 0.00 Ej.1   628.3 S211a D002352 2023-06-20 1 TRABAJOS DE GRADO Maestría en Ingeniería Civil