Innovación, estrategias, mecanismos de transmisión y efectos sobre el empleo : Análisis empírico para el sector industrial Colombiano / Jan Camilo Osorio Pulido
Tipo de material:
- 23 331.12 O837i TS
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Fondo general | 331.12 O837i TS (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | 1 | Disponible | 023531DC |
Tesis (Economista)--Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, 2015.
Incluye bibliografía
Esta investigacion busca determinar cual es el impacto que tienen las estrategias de innovacion tecnologica que siguen las rmas sobre el crecimiento del empleo en el sector industrial colombiano. Se hace una distincion entre el crecimiento del empleo calicado y empleo no calicado. Tambien se distingue entre industrias de alta y baja tecnología. Para las estimaciones se emplearon los datos dispuestos por el DANE correspondientes a las encuestas EDIT y EAM. Los principales resultados arrojan que el mayor impacto sobre el empleo se genera cuando la rma decide seguir como estrategia de innovacion la estrategia "hacer&comprar", que corresponde a la inversion en I+D domestico y a la adquisicion de tecnologa generada externamente de forma conjunta, en comparacion con las estrategias "solo hacer" y "solo comprar".
No hay comentarios en este titulo.