Implementación de un sensor con visión artificial como retroalimentación en un sistema barra y bola que permite el aprendizaje de las leyes de control. [Recurso Electrónico] / Gustavo Alonso Virviescas Toledo
Material type:


Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Fondo general | 629.83 C485i TS (Browse shelf) | Ej. 1 | 1 | Available | D001017 |
Tesis (Maestría en Ingeniería Electrónica)
Incluye Bibliografía
En el estudio de temas y asignaturas en relación a la ingeniería electrónica y sus ramas
de desarrollo profesional, es necesario llevar la teoría al campo práctico. En el ámbito de
la academia, es necesario desarrollar las ciencias de estudio en el laboratorio.
En la teoría del control automático, todas sus leyes se comprueban en el desarrollo de
laboratorios prácticos, que en general, incluyen el moldeamiento de un sistema de
primer orden u orden superior, como un motor o un horno para posteriormente calcular
teóricamente controladores que permiten examinar las variables de salida, ya sea
velocidad y posición o temperatura respectivamente.
There are no comments on this title.