Aprender a aprender: Saca partido a tu cerebro y aprende más con menos esfuerzo / Benedict Carey; traducción Daniel Menezo.
By: Carey, Benedict
.
Contributor(s): Menezo, Daniel [tr.]
.
Material type: 



Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Satélite Fondo general | Colección General | 153.15 C273a (Browse shelf) | Ej.1 | 1 | Available | 028355 |
Browsing Biblioteca Satélite Shelves , Shelving location: Fondo general , Collection code: Colección General Close shelf browser
109 A122h Historia de la filosofía / | 109 A122h Historia de la filosofía / | 109 A122h Historia de la filosofía / | 153.15 C273a Aprender a aprender: | 158.1 R564a Atletismo mental: | 200.1 J951p Psicología y religión / | 211.8 P568p Philosophers without gods: |
Incluye índice
Una obra útil, amena y reveladora sobre cómo nuestro cerebro absorbe y retiene la información. Presenta un enfoque novedoso respecto al proceso de aprendizaje y desmonta mitos sobre las condiciones más favorables para el estudio. El autor, Benedict Carey, es un galardonado periodista que repasa décadas de investigaciones sobre educación para descubrirnos cómo funciona la memoria. Aprender a aprender es algo más que un nuevo enfoque del aprendizaje; es una guía para sacar el máximo partido a la vida. Scientific AmericanTodos podemos llegar a ser una de esas personas que aprenden casi sin esfuerzo. Este libro nos brinda las herramientas que necesitamos para conseguirlo. Aplicando los últimos descubrimientos en materia de psicología cognitiva al campo de la pedagogía, el aclamado periodista científico Benedict Carey revela a los lectores todo lo que necesitan saber para absorber y retener la información de forma más inteligente.A diferencia de lo que siempre nos han dicho, para aprender no hace falta una férrea autodisciplina, ni evitar por completo las distracciones, ni siquiera encerrarse en una zona destinada al estudio. En realidad, el cerebro humano es un órgano complejo y dinámico, cuya capacidad de aprendizaje no depende de las horas invertidas; los estudiantes, nos recuerda Carey, no son autómatas...
How we learn - The surprising truth about when.
There are no comments for this item.