Estudio sobre el efecto del cambio tecnológico en la relación capital-trabajo y un análisis para el caso Colombia y Estados Unidos (1950-2014) : [Recurso Electrónico] / Juan Pablo Valencia Bueno.
By: Valencia Bueno, Juan Pablo
.
Contributor(s): Sarmiento Palacio, Eduardo [dir.]
.
Material type: 






Item type | Current location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Álvarez Lleras Fondo general | 331.118 V152e Ts (Browse shelf) | Ej.1 | 1 | Available | D001409 |
Tesis ( Economista)
En el presente trabajo se busca establecer si el cambio tecnológico tiene un efecto sobre la relación capital-trabajo. Se parte de las diferentes teorías que hablan de un efecto neutral en el empleo y por ende no afectarían la relación capital-empleo, mientras que otras teorías enuncian que no hay garantías de esta neutralidad y que el efecto que se pueda llegar a presentar depende de la relación entre las variables y la estructura económica. Mediante modelos de vector autorregresivo (VAR) se pretende evaluar el caso de Estados Unidos y Colombia, para ver si hay o no un efecto del cambio tecnológico en la economía y si hay diferencias en los resultados dada la diferencia de estructuras económicas de ambos países. En la primera parte del trabajo se evalúa el comportamiento y la relación entre una variable proxy de productividad del trabajo y la relación capital-trabajo para ambos países, en la segunda sección se presentan las diferencias estructurales entre ambos países y en la tercera sección se desarrollará el modelo VAR para la determinación del efecto del cambio tecnológico en la economía.
There are no comments for this item.