Bases conceptuales para establecer indicadores de gestión sostenible y asociatividad: Un aporte a la competitividad de las pyme desde el desarrollo sostenible / Edgar Riveros Luque... [y otro autores]
Material type:



Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Satélite Fondo general | Colección General | 338.642 B229b (Browse shelf) | Ej.1 | 1 | Available | 029251 |
Incluye índice
La gestión sostenible y la asociatividad como factores de competitividad empresarial bajo un enfoque sistémico - - El desarrollo sostenible: revisión conceptual y reflexiones a partir del trabajo de campo realizado con el sector de calzado y marroquineria de Bogotá - - La responsabiblidad social de la empresa como elemento clave para una gestión sostenible en la pyme manufacturera y turistica - - El concepto de responsabilidad social empresarial: una mirada desde los enfoques teóricos y la etnografía en las pymes de Bogotá - - La incorporación del concepto de desarrollo sostenible en la gestión de las diferentes áreas de la empresa - - Asociatividad: las percepciones y prácticas observadas en el sector calzado y marroquineria de la ciudad de Bogotá - - Modelos de indicadores de competitividad empresarial y asociatividad: una revisión a sus principales variables. - - Estudio de caso de la gestión como factor de la competitividad en siete pymes exportadoras de Bogotá - - Asociatividad: algunas percepciones, representaciones y prácticas observadas en el sector calzado y marroquineria de la ciudad de Bogotá - - Aplicación del Green Marketing en el sector hotelero de Bogotá en el marco del desarrollo sostenible y de la competitividad empresarial.
There are no comments on this title.