AU - Moreno Silva, Jose Mauricio AU - Garzon Moreno, Jaime Erasmo AU - TI - Sistema de cimentacion en placa - pilotes. analisis de interaccion suelo-estructura, para un edificio de 12 pisos y sotano en la ciudad de Bogotá / U1 - 624.151 PY - 2014/// CY - Colombia: PB - Escuela Colombian de Ingeniería Julio Garavito, KW - RIGIDEZ KW - DEFLEXIÓN KW - INTERACCIÓN SUELO ESTRUCTURA KW - CARGAS VERTICALES N1 - Tesis (Magister en Ingenieria Civil con enfasis en Geotecnia); Incluye Bibligrafía N2 - De acuerdo a un proyecto arquitectónico de un edificio de uso residencial de doce pisos y un sótano, ubicado en la ciudad de Bogotá se plantea una solución a la estructura al edificio usando un sistema estructural dual (pórticos en los dos sentidos y muros pantalla) que se cimentara sobre una fundación placa pilotes, la cual se diseñara bajo las caracterÍsticas de resistencia al corte no drenado y compresibilidad del suelo mencionados en el informe de suelos suministrado por el ingeniero Jorge Enrique Duran, este diseño comprenderá la capacidad admisible de la fundación y cálculo de los asentamientos elásticos y de consolidación (por métodos tradicionales "terzagui y resendiz") una vez encontrados los valores anteriores se procede a estimar los resortes (método de Winkler) para la fundación a corto y largo plazo, para luego introducirlos al modelo y generara el análisis interacción suelo -estructura a corto y largo plazo.A este modelo final (interacción suelo estructura) se compara contra el modelo inicial (base empotrada) para comparar como cambia la rigidez, diagramas de acciones internas (momentos, cortantes y axiales) de las vigas columnas, placa y pantallas entre estos dos modelos, también de revisará la estabilidad del edificio ante fuerzas horizontales ER -