000 01900 a a2200265 04500
001 13894
003 CoBo-ECI
005 20240508143926.0
008 150708b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
082 0 _a330
_bC153m Ts
100 4 0 _aCalderón Caicedo, Yulieth Sofía
_910798
245 0 _aLa motivación por el aprender y por el saber, y su incidencia en la formación de un estudiante de calidad:
_banálisis de caso para la Escuela Colombiana de IngenierÍa Julio Garavito/
_cYulieth SofÍa Calderón Caicedo,
260 4 _aBogotá:
_bEscuela Colombiana de Ingeniería
_c2009
300 4 _a72 paginas.
502 _aTesis (Economista)
504 4 _aIncluye bibliografía p. 38
520 4 _aEn la creación y consolidación de capital social, el capital humano es, sino el más influyente factor, uno de los más relevantes. Parte constitutiva del capital humano es el capital intelectual. En el presente estudio se presenta a la motivación por aprender como la variable de alta incidencia en la constitución de capital intelectual, al observarse que la motivación por aprender, determinada por factores que dependen del propio individuo y de factores externos a él, resulta de suma importancia para la adecuada formación de un estudiante de calidad como elemento esencial y base del capital humano. El presente estudio ausculta las variables más incidentes en la determinación de un estudiante de calidad abordando la variable motivación como parte central del mismo y como parte fundamental constitutiva del capital social, fuente de desarrollo y crecimiento de una nación.
650 _91283
_aESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA
_zTESIS
650 _931363
_aMOTIVACIÓN
650 _92007
_aCALIDAD DE LA EDUCACIÓN
650 _9931
_aTESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
700 4 0 _aTorres Alayón, Beatriz Adalgiza,
_910800
_edirector.
942 _2ddc
_cTE
999 _c16199
_d16199