000 01903amm a2200229 a 4500
001 18102
008 150122b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
082 _a005.3011
_bB453a TS
_223
100 1 _aBeltrán Grisales, Johanna Andrea
_91353
245 _aAmbiente de Visualización de Simulaciones Bajo Ambiente SaaS /
_cJohanna Andrea Beltrán Grisales, Diego Andres Triviño González
260 _aBogotá :
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2014
300 _a1 CD-ROM (2 mm.) :
_bilustraciones
502 _aTesis (Ingeniero de Sistemas)
504 _aIncluye Bibliografía
520 _aAño tras año se han realizado predicciones tecnológicas, las cuales la sociedad ha tenido que enfrentar a medida que pasa el tiempo; una de las nuevas tendencias es SaaS (Software as a Service o Software como servicio), esto puede proporcionar cambios en el negocio y las áreas de TI, brindándole entonces beneficios en innovaciones, para aquellas compañías que deseen adquirirlo. La transición entre los software de escritorio y SaaS traerá más beneficios que desventajas y aquellos miedos de cultura que la sociedad tiene a la hora de proporcionar o guardar los datos privados en la nube en cambio de la computadora personal, se deben mitigar, puesto que tarde o temprano el software de escritorio desaparecerá y la sociedad no estará preparada para este cambio. Como proyecto se hará una arquitectura base en la cual se podrá pasar cualquier software de escritorio a SaaS y se expondrán aquellas ventajas que caracterizan este software para ayudar a la sociedad a entrar en esta tendencia, que sólo trae beneficios y grandes avances en el futuro.
650 0 _aSOFTWARE
_91354
650 _91343
_aTECNOLOGÍA
700 _aTriviño González, Diego Andres
_91355
_eautor.
700 _aCadavid Reingifo, Héctor Fabio
_edirector.
_91356
942 _2ddc
_cTE
999 _c17422
_d17422