000 01699nmm a2200217 a 4500
008 150810e2015 ck ||||gq||d| 00| 0 spa d
082 _223
_a331.12
_bO837i TS
100 1 _aOsorio Pulido, Juan Camilo
_920692
245 0 0 _aInnovación, estrategias, mecanismos de transmisión y efectos sobre el empleo :
_bAnálisis empírico para el sector industrial Colombiano /
_cJan Camilo Osorio Pulido
260 _aBogotá :
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2015
300 _a1 CD-ROM (3 3/4 plg.) :
_bilustraciones, fotografías ;
_c12 cm.
502 _aTesis (Economista)
504 _aIncluye bibliografía
520 _aEsta investigacion busca determinar cual es el impacto que tienen las estrategias de innovacion tecnologica que siguen las rmas sobre el crecimiento del empleo en el sector industrial colombiano. Se hace una distincion entre el crecimiento del empleo calicado y empleo no calicado. Tambien se distingue entre industrias de alta y baja tecnología. Para las estimaciones se emplearon los datos dispuestos por el DANE correspondientes a las encuestas EDIT y EAM. Los principales resultados arrojan que el mayor impacto sobre el empleo se genera cuando la rma decide seguir como estrategia de innovacion la estrategia "hacer&comprar", que corresponde a la inversion en I+D domestico y a la adquisicion de tecnologa generada externamente de forma conjunta, en comparacion con las estrategias "solo hacer" y "solo comprar".
650 0 _aEMPLEO
_zCOLOMBIA
_95306
650 0 _aINNOVACIÓN
_92203
700 _aBaquero Haeberlin, Irma Beatriz
_edirector.
_939823
856 _uhttp://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/251
942 _2ddc
_cTE
_mts
999 _c17760
_d17760