000 03682nam a2200289 a 4500
999 _c22131
_d22131
007 ta
008 170828s2019 mx a f ||||| |1|| spa spa d
020 _a9786078546183
082 _a618.9219
_bC733r
_m31a ed.
110 _aComité de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatric .
_943154
245 1 0 _aRed Book:
_bEnfermedades infecciosas en pediatría /
_cInforme del Comité de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatrics; traducción Adriana Morando, Diana Klajin, Marina González [y otros].
250 _a31a. ed.
260 _aCiudad de México:
_bEditorial Médica Panamericana,
_c2019.
300 1 _ali, 1192p. :
_bil. ;
_c23 cm.
500 1 _aIncluye índice
520 1 _aEn el siglo XXI, con una práctica de las enfermedades infecciosas que cambia con gran celeridad y el limitado tiempo disponible del médico, el Red Book® –ahora en su 31.a edición y con una tradición de excelencia de ocho décadas– sigue siendo un recurso esencial para obtener rápidamente información actualizada, exacta y accesible sobre las vacunas y sus recomendaciones, las enfermedades infecciosas emergentes, las modalidades diagnósticas y las recomendaciones terapéuticas. Esta valiosa obra, elaborada por el Comité de Enfermedades Infecciosas de la Academia Americana de Pediatría (AAP), contiene un resumen completo de las recomendaciones vigentes y basadas en evidencias sobre las enfermedades infecciosas y la inmunización en lactantes, niños y adolescentes. Representa un consenso de opiniones elaborado por miembros del Comité, junto con representantes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Academia Americana de Médicos de Familia, el Programa Oficial Nacional de Vacunación, la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, la Organización Mundial de la Salud y más de 1000 colaboradores. Como siempre, se ha hecho una extensa revisión de los contenidos y se ha incluido una cantidad considerable de información reciente. Algunos ejemplos son: Se agregaron tres capítulos sobre chikungunya, infecciones por estafilococos coagulasa-negativos y zika.Se actualizaron y agregaron fuentes de información sobre inmunización y un capítulo sobre “Abordaje de las vacunas con los pacientes y con los padres”.Se incluyeron las nuevas recomendaciones para el uso de doxiciclina, mebendazol e inmunoglobulinas subcutáneas e intravenosas.Se modificaron las pruebas diagnósticas y las opciones terapéuticas contra la hepatitis C para compatibilizarlas con este campo cambiante.Se actualizó el calendario y uso de la vacuna contra el papilomavirus humano y las vacunas para viajes internacionales.Se modificó el cuadro “Lesiones por vacunas” para incluir el informe VAERS y se estandarizó la terminología utilizada en el cuadro “Guía de contraindicaciones y precauciones de las inmunizaciones”.Se actualizaron los datos sobre la ocurrencia endémica de la tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas) y se introdujeron las nuevas opciones para el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis.
534 _pTítulo original :
_tRed book 2003 report of the committee on infectious diseases.
650 0 _aPEDIATRÍA
_93567
650 0 _aENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN NIÑOS
_943155
700 _aMorando, Adriana,
_etr.
_941135
700 _aKlajin, Diana,
_etr.
_943156
700 _aTzal, Karina,
_etr.
_943157
700 _aHaro, Marcela,
_etr.
_943158
700 _aCwi, Silvia,
_etr.
_943159
700 _aAltomonte, Virginia,
_etr.
_943160
942 _2ddc
_cBK