000 03243nmm a2200253 a 4500
008 160202e2021 ck |||fq||d| 00| 0 spa d
082 0 4 _a614.58
_bO872d
_223
100 _aOtálora Riaño, David Camilo.
_944409
245 1 3 _aDesarrollo de un Sistema de Monitoreo y Planificación de Procesos de Desinfección para Ambientes COVID-19 :
_h[Recurso Electrónico] /
_cDavid Camilo Otálora Riaño.
260 _aBogotá (Colombia):
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2021
300 _a78 paginas.
_bgráficos.
502 1 _aTesis (Ingeniero Biomédico)
520 _aEl retorno a las actividades en entornos de educación, implica una rigurosa estrategia de desinfección y vigilancia de ambientes interiores, en pro de disminuir la tasa de propagación del virus del Sars-CoV2 (Covid-19); la importancia de erradicación del patógeno en superficies implica el ordenamiento de estrategias concisas sobre la desinfección de estos espacios en que las personas transitan continuamente, el presente trabajo de grado propone el establecimiento de un sistema de monitorización y planificación de procesos de desinfección que permita evaluar el estado del ambiente y propenda a la generación de alertas sobre eventos que inciden con la salud de las personas allí presente, como la irradiación del método de desinfección en las personas, aglomeración en entornos cerrados o ingreso en zonas no esterilizadas; por lo cual este sistema debe permitir establecer comunicación con un robot de desinfección, proyecto actualmente en desarrollo en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para que ejecute un plan de navegación y permita gestionar y mantener las peticiones de desinfección, velando por un ambiente seguro para las personas que interactúan allí. Este proceso de elaboración del sistema se centrará en tres etapas de desarrollo, elaboración de un sistema de monitoreo capaz de adquirir información acerca de la ejecución de procesos de desinfección y adquiera la información del salón de clases u oficinas, como estado de la puerta y conteo de personas, para su reporte; adicional se evaluará una estrategia de desinfección demarcada por trayectos característicos que permitirán irradiar la zona con el método desinfectante, velando por propiciar un ambiente bajo las normas de bioseguridad en la institución; adicional a ello, y en pro de evaluar el sistema, se desarrolla un entornos de simulación que emule el comportamiento del robot, comunicación entre sistemas y métodos de desinfección permitiendo obtener una visualización del desenvolvimiento del sistema así como la posibilidad de gestionar su paso a un entorno real en el que se puede aplicar la tecnología propuesta.
650 0 _aDESINFECCIÓN Y DESINFECTANTES
_941053
650 0 _aCOVID-19 (ENFERMEDAD)
_944589
650 0 _aCALIDAD AMBIENTAL
_xCONDICIONES AMBIENTALES
_91602
650 0 _aINTERNET DE LAS COSAS
_944590
650 0 _aTESIS DE GRADO
_943245
700 _aCifuentes García, Carlos Andrés
_944605
_edirector.
700 _a Múnera Ramírez, Márcela Cristina
_edirector.
_944356
856 _uhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1442
942 _2ddc
_cTE
999 _c22613
_d22613