000 02211nmm a2200241 a 4500
008 160202e2021 ck |||fq||d| 00| 0 spa d
082 0 4 _a628.1
_bS237m
_223
100 _aSantos Bernal, Claudia Maritza.
_93316
245 1 3 _aManual educativo para la protección contra incendios en edificaciones y guia de curvas de incendio /
_h[Recurso Electrónico] /
_cClaudia Maritza Santos Bernal.
260 _aBogotá (Colombia):
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2021
300 _a208 paginas.
_bgráficos.
502 1 _aTesis (Maestría en Ingeniería Civil)
520 _aCuando se realiza el análisis de protección, contra incendios en edificaciones, existe la tendencia de acuerdo con los actuales códigos, de adoptar el enfoque prestacional o por desempeño, porque se tiene la creencia, de que los métodos prescriptivos, son insuficientes y generan costos excesivos en la construcción. Es importante entender que, sea por un método u otro, el ingeniero diseñador debe aplicar los códigos existentes, demostrando que, mediante la solución propuesta se alcanzan o superan los niveles de protección establecidos. La única manera, de realizar un análisis, de resistencia contra incendios óptimo, es mostrando siempre en diferentes escenarios de incendio, como el uso, la altura, la ventilación, los sistemas de detección, de protección pasiva, entre otros, influyen en la estructura. En este proyecto, se elaboró un “Manual Educativo”, con distintos ejemplos de estructuras y diferentes análisis simplificados (siendo un método alternativo del método prescriptivo, a las tablas de tiempos mínimos de resistencia, exigidos a la estructura de un edificio), con el fin de extraer las conclusiones, bondades y limitaciones de su aplicabilidad.
650 0 _aESTRUCTURAS
_xEDIFICIOS
_92069
650 0 _aINCENDIOS
_xEDIFICIOS
_911541
650 0 _aPREVENCIÓN DE INCENDIOS
_xEDIFICIOS
_95833
650 0 _aTESIS DE GRADO
_943245
700 _aQuiroga Saavedra, Pedro Nel
_edirector.
_95329
700 _aAlvarez Enciso, Jose Joaquin
_944739
_edirector.
856 _uhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1653
942 _2ddc
_cTE
999 _c22718
_d22718