000 03679nmm a2200265 a 4500
008 160202e2021 ck |||fq||d| 00| 0 spa d
082 0 4 _a610.28
_bT275s
_223
100 _aTéllez Roncancio, Laura Cecilia .
_944409
245 1 3 _aSíntesis y caracterización de un hidrogel electroresponsivo para un sistema de liberación controlada de fármacos :
_h[Recurso Electrónico] /
_cLaura Cecilia Téllez Roncancio.
260 _aBogotá (Colombia):
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2021
300 _a53 paginas.
_bgráfcios.
502 1 _aTesis (Ingeniero Biomédico)
520 _aLos sistemas de liberación controlada de fármacos (LCF) son aquellos que buscan liberar un medicamento a una velocidad predeterminada, de forma local o sistémica, con una cinética predecible y durante un período específico. Estos sistemas tienen como objetivo mejorar la efectividad de la terapia, disminuir los efectos secundarios del fármaco y reducir las dosis necesarias durante el tratamiento. Existen diversos materiales usados como transporte en la LCF, tales como los polímeros, puntos de carbono o liposomas. Actualmente, son los hidrogeles poliméricos los que se utilizan para desempeñar dicha tarea, los cuales son redes tridimensionales capaces de mantener una gran cantidad de un disolvente acuoso. Esto les permite tener propiedades muy favorecedoras como la absorción, el comportamiento de hinchamiento y deshinchamiento, y la hidrofilia. A raíz de ello, en la LCF hay un interés particular por implementar hidrogeles sensibles a estímulos físicos, químicos y biológicos, pues posibilitan la liberación de la cantidad necesaria de fármaco de acuerdo conlas condiciones específicas del cuerpo. Entre estos hidrogeles se encuentran los electroresponsivos compuestos a partir de polímeros naturales o sintéticos con altas concentraciones de grupos ionizables. Estos cambian sus propiedades para contrarrestar una corriente eléctrica aplicada; así pues, pueden hincharse, contraerse o doblarse con pequeños cambios en la corriente suministrada. De manera que, considerar y manipular al campo eléctrico como un estímulo externo ofrece ventajas como un control preciso de la magnitud de la corriente, de la duración de los pulsos eléctricos y del intervalo entre pulsos. Teniendo en cuenta las excelentes propiedades y características de los hidrogeles poliméricos, con esta investigación se buscaba sintetizar y caracterizar un hidrogel electroresponsivo basado en DEXTRAN y tetrámeros de anilina como un vehículo potencial para la liberación controlada de fármacos. En ese orden de ideas, el trabajo tuvo tres etapas: la primera fue la síntesis y caracterización del hidrogel electroresponsivo basado en DEXTRAN (polímero natural) y tetrámeros de anilina, aquí se tomaron espectros de absorción e infrarrojos, y se realizaron pruebas de estabilidad térmica, radio de hinchamiento y conductividad; la segunda fue la evaluación del comportamiento eléctrico del hidrogel electroresponsivo; y, finalmente, se realizó una revisión bibliográfica para el desarrollo de protocolos de caracterización mecánica y eléctrica.
650 0 _aFÁRMACOS
_948222
650 0 _aESTÍMULOS ELÉCTRICOS
_944894
650 0 _aPOLÍMEROS INTELIGENTES
_944885
650 0 _aPROPIEDADES ELÉCTRICAS
_944888
650 0 _aPROPIEDADES MECÁNICAS
_944895
650 0 _aTESIS DE GRADO
_943245
700 _aRodríguez Burbano, Diana Consuelo
_edirector.
_948221
700 _aMúnera Ramírez, Marcela Cristina
_edirector.
_944356
856 _uhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1957
942 _2ddc
_cTE
999 _c22844
_d22844