000 02987nmm a2200229 a 4500
008 160202e2022 ck ck fq||d| 00| 0 spa d
082 0 4 _a628.74
_bC787m
_223
100 _aCoral Florez, Jiobanny Antonio.
_92087
245 1 3 _aModelación de dispersión de material particulado menor a 10 micras (pm10), para la evaluación de la calidad del aire en una mina de carbón a cielo abierto: caso de estudio mina caypa (guajira). :
_h[Recurso Electrónico] /
_cJiobanny antonio Coral Florez.
260 _aBogotá (Colombia) :
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2022
300 _a112 paginas.
_bgráficos.
502 _aTesis (Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería Ambiental)
520 _aEn el desarrollo del estudio para conocer el área de dispersión de PM10 por modelación con el software AERMOD View 8.9, se realizó teniendo en cuenta dos escenarios, un escenario de operación con medidas de mitigación y otro sin medidas de mitigación. Se realizó la identificación y caracterización de fuentes de emisión de material particulado PM10. Teniendo en cuenta la importancia del nivel de detalle en la información topográfica en el modelo, se realiza un geoprocesamiento de la herramienta ArcGis 10.3 y Surfer 15.2, para la integración de información local (curvas de nivel 1m mina Caypa), y a escala del dominio, con lo cual se mejora en detalle el modelo digital de terreno. Lo anterior mostró que las comunidades asentadas en la zona suroccidente cercanas al municipio de Barrancas pueden ser más susceptibles de riesgos por inmisión de PM10, de otra parte las comunidades ubicadas en el sector occidental respecto a la mina (Hato Nuevo y comunidades) pueden verse más favorecidas en cuanto a la dinámica de la dispersión de pluma. En cuanto a los resultados, se pudo establecer que las operaciones sin medidas de mitigación pueden incrementar las concentraciones promedio de la zona en un 190 % para un periodo de 24 horas y 111 % para periodo anual, de igual manera con el establecimiento del área de influencia directa bajo los rangos máximos permisibles de concentración de la Organización mundial de la salud (OMS), se evidencio que las operaciones bajo medidas de mitigación no representan riesgos a la salud local, y reducen el área de influencia en un 91 y 90% para 24 horas y anual respectivamente. De otra parte, en el escenario sin medidas de mitigación el área de influencia alcanza las áreas indígenas de Trupiograncho y Provincial. Lo cual, define la importancia y relevancia con miras del mejoramiento de calidad de aire para las comunidades cercanas.
650 0 _aMINA DE CARBÓN
_xCIELO ABIERTO
_xCASO DE ESTUDIO
_zGUAJIRA
_944984
650 0 _aATMÓSFERA
_944703
650 0 _aMODELACIÓN
_944526
650 0 _aTESIS DE GRADO
_943245
700 _aTorres Posada, Henry
_944514
_edirector.
856 _uhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2046
942 _2ddc
_cTE
999 _c22999
_d22999