000 02517 a2200241 04500
001 9670
007 44 p.
008 050619s2022 ck a spa d
041 0 _aspa
082 0 _a658
_bP695p
100 _aPiza Méndez, Jhohan Andrés.
_91013
245 0 _aPropuesta de modelo de evaluación de la confiabilidad humana en mantenimiento enfocado a pymes :
_h[Recurso Electrónico] /
_cJhohan Andrés Piza Méndez..
260 4 _aBogotá (Colombia) :
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2022
300 4 _a44 paginas.
_bgráficos.
500 _aTesis (Ingeniero Mecánico)
520 _aEl análisis de la confiabilidad humana, se ha convertido en una parte muy importante dentro de todas las organizaciones, ya que no solo basta con un buen conjunto de equipos, que trabajen en óptimas condiciones, sino que a su vez y de la mano, se debe contar con metodologías que permitan tener un personal auto-dirigido, el cual se encuentre motivado e inspirado, para poder lograr los resultados esperados. Este documento pretende dar a conocer una recopilación literaria sobre diferentes métodos o modelos, los cuales permiten realizar un cálculo numérico de la probabilidad del error humano (HEP) de diferentes maneras. Estos modelos también permiten tener una mejor visión de cómo enfrentarse a las falencias que se puedan tener dentro del capital humano presente, teniendo como finalidad identificar los aspectos que estén originando errores humanos dentro de las tareas que realizan. Por otro lado, se propone un modelo de evaluación de confiabilidad humana, este está enfocado esencialmente para ser implementado en pequeñas y medianas empresas, se basa principalmente en un análisis de simplificación, en donde se busca llevar cada fallo desde los aspectos más generales de la organización, hasta llegar a cada factor humano, externo e interno, que puede estar afectando la conducta de las personas, con el objetivo de alinear los procedimientos de mantenimiento, con las adecuaciones de instalaciones, sociales, psicológicas, ambientales y de seguridad, para generar condiciones óptimas de trabajo que reduzcan y anticipen los agentes que afecten el rendimiento de las personas.
650 0 _aPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
_918307
650 0 _aRECURSOS HUMANOS
_vCAPITAL
_93894
650 0 _aPYMES
_918307
700 _aDávila, Luis Mauricio
_edirector.
_967024
856 _uhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2202
942 _2ddc
_cTE
999 _c23323
_d23323