000 02333nmm a2200241 a 4500
008 151109e2023 sp ||||fq||d| 00| 0 spa d
082 4 0 _a658.404
_bC422d
_223
100 1 _aCéspedes Chaves, Sandra Ximena.
_923699
245 0 0 _aDiseño de un modelo de negocio que impulse prácticas de ganadería regenerativa para fomentar proyectos de desarrollo sostenible en la orinoquía Colombiana /
_cSandra Ximena Céspedes Chaves.
260 3 _aBogotá :
_bEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,
_c2023.
300 _a217 paginas.
_bilustraciones. ;
502 _aTesis (Magíster en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos)
520 _aEl presente trabajo de grado busca disminuir la brecha de inversión en proyectos que aportan al Desarrollo Sostenible como la ganadería regenerativa, la cual es una técnica de pastoreo que cambia el paisaje productivo por uno en el cual aumentan los nutrientes y microorganismos del suelo, mejora la capacidad de retener agua, retiene gases de efecto invernadero (GEI) y hace los suelos más eficientes: esto aumenta la producción de pastos (forraje), que a su vez impactan de manera positiva la producción de carne y leche en el ganado vacuno, impulsando la rentabilidad, la productividad y el impacto social al ofrecer mejores condiciones laborales sin necesidad de abarcar más tierra (Savory, 2005). En otras palabras, se puede incorporar los proyectos de ganadería regenerativa en el portafolio de proyectos altamente atractivos para los inversionistas de impacto. Sin embargo, a pesar de la relevancia de estos proyectos, aún existen grandes brechas para impactar suelos aptos para ganadería en la Orinoquía Colombiana que suman alrededor del 15.9% del área total, debido, entre muchos factores, a la dificultad de acceder a recursos financieros para implementar este tipo de proyectos.
650 0 _aGANADERÍA REGENERATIVA
_zORINOQUÍA ,COLOMBIA
_9582
650 0 _aDESARROLLO SOSTENIBLE
_zORINOQUÍA ,COLOMBIA
_966446
650 0 _aGERENCIA DE PROYECTOS
_966447
700 _aRojas Pardo, Camilo Andrés
_edir.
_939809
700 _aGómez Castellanos, Víctor Miguel
_eAutor.
_966443
700 _aPuentes Báez., Pauline Andrea
_eAutor.
_966444
856 _uhttp://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2377
942 _2ddc
_cTE
999 _c23440
_d23440